Proyecto UCR

Más información acerca de este proyecto.

Hola soy el encargado del proyecto A. M. H. Y te voy a explicar un poco acerca de este proyecto innovador llamado UCR.

SUCR fue creado para obtener información sobre los datos generados como, saber si es mejor, si es más cómodo usar dinero en efectivo o bien otro método para llevar dinero de una manera más segura y efectiva.

El proyecto comenzó en una Red social hace unos años, en dicho proyecto interno se asoció las cuentas de usuarios con una economía inexistente y que fue diseñada para usarse solo en dicha Red Social.

Con el paso del tiempo fue excluida de la red y fue llevada para mejoras, investigación y avances por la compañía de INGIAEI (Instituto No Gubernamental de Investigación Asociadas con la Economía Interna).
Dicha compañía no solo sacó por unos años este proyecto, sino que mejoró grandemente la estabilidad y la puso nuevamente en circulación dentro de la nueva Red Interna llamada Alterna®.

Funcionó perfectamente y desde ese día hasta hoy se propuso hacerlo pero fuera de una red social.

Los beneficios ya los conoces.
Tan fácil como ser más segura, más confiable, y más cómoda.
Aunque aún está en fase de desarrollo y testeo, las cosas van bien por ahora.
Actualmente contamos con 10 usuarios.

Cada usuario comenzó con 0 UCR en sus cuentas y se les pidió que usaran esta forma de pago a menudo. Más que nada para saber que tan efectivo puede ser.
Se les obsequió una cantidad de 100 UCR a cada usuario. Equivalente a $500 pesos mexicanos.

Los usuarios podían usarlos para comprar cualquier cosa, siempre y cuando el establecimiento, tienda o vendedor, aceptara dicha forma de pago.
Se eligieron 10 establecimientos, 5 grandes y 5 chicos.
Cada establecimiento debía comprar y vender a otros establecimientos que usaran este método de pago.
Dejando en claro que es posible,  y mucho más seguro que hacerlo de forma ordinaria.

Las quejas que presentan los usuarios son:
No es tan rápido por la necesidad de tener que llevar un acuerdo entre ambos lados.
Ya que para comprar es necesario que ambas partes estén de acuerdo. De esta manera se hace más seguro en caso de que un tercero trate de usar tu cuenta o tus fondos sin tu consentimiento y autorización.

Precios elevados para el peso y bajos para el UCR.
-Los usuarios se dieron cuenta que vender algo en la actual moneda era una oportunidad de sacar provecho.
Si se quería un objeto o producto que solo estaba disponible en denominación UCR, podías comprarlo más barato por UCR, pero también se ofrecia la opción de comprarlo con su valor monetario ordinario como lo es en pesos mexicanos.
Los pocos usuarios encontraron una forma de vender más caros sus productos o bien venderlos adecuadamente por la cantidad en UCR.
Esto hacía que los usuarios no solo terminaran ganando siempre, sino que podían venderlo a quien necesitaba el producto y forzar a que lo compre más caro de lo que otros establecimientos lo ofrecían.
Así el vendedor tenía el control y recibía un poco más por el producto.

Si bien se pueden vender los productos a un precio razonable.
Pueden tener dichos productos con el formato UCR para obligar pagar más dinero común (MXN) por el...

Un ejemplo: Si Susan vende un objeto que ella misma fabricó, lo pone a la venta a 100 pesos, eso sería su ganancia.
Pero si ella lo pone a 20 UCR y en pesos lo vende a $150. Ella puede ganar de ambas formas que solo de una misma...
Con el desarrollo del UCR en tus productos, obligas a la economía a moverse de tal manera que te genere a ti ganancias desde un 10% hasta un 60% más que de la forma ordinaria.

Si vendes tus productos por UCR, obligaras a los compradores que no poseen una cuenta de SUCR a comprarlos por MXN, y si no pueden pagar con UCR puedes vender dichos productos un poco más caros de lo que sería comprar con UCR. Recuerda que 1 UCR equivale a $5.00 pesos mexicanos.

Si vendes un producto a $100 pesos, puedes venderlo a 20 UCR, que equivalen lo mismo, $100 pesos.
Pero si solo aceptas UCR y el comprador no cuenta con UCR, puedes venderlo a $150 pesos ganando 50% más.

De esta manera obligas a que pague $100 pesos transformados en UCR o bien $150 pesos por un producto que está a la venta en 20 UCR.

Esta economía está en fase de prueba solo para el estado de Coahuila.
Agradecemos tu atención.

Actualización 12 de Febrero de 2019

Comentarios